Aquí encontrarás trabajos, actividades y creaciones de estudiantes del PAB -Programa de Aprendizajes Básicos-

Este es un espacio para la creatividad en el mundo escolar.

Esperamos tus visitas y comentarios



viernes, 29 de abril de 2011

Unos mayos:

Versión libre de Los Mayos, dedicados a nuestra clase:

Ya estamos por fin 
a veintinueve, viernes, de abril.
Alégrate clase
que mayo ya está aquí.

A retratarte
he  de aprender,
mientras no lo consiga
no lo podré hacer.

Mayo ya llega
y el aire en tus ojos pega;
las lágrimas de lluvia
por tus cristales resbalan.

Tu cuerpo tan blanco,
tus paredes de yeso
son como las nubes
en el Peloponeso.

Tu boca abierta
esa es la puerta
cada cincuenta minutos
la gente entra.

Tu nariz rayada
en invierno no se apaga,
en verano
queda inutilizada.

El ordenador es 
cerebro  reptiliano,
si nosotros no lo usamos
se lo comerán los gusanos. 

Hasta aquí llegamos
con nuestro retrato
ya terminamos
porque nos ha costado un buen rato.
-Aristoi-







Metáforas en la Lengua

En la Lengua Literaria, las metáforas sirven para realzar la expresión, lo que el autor quiere decir.
EL CIPRÉS DE SILOS

Metáforas en la Lengua...

Metáforas en la lengua corriente, ordinaria, común, o de todos los días:
Todos los días usamos metáforas, pero de tanto pronunciarlas, de tanto emplearlas no nos damos cuenta de que lo son.
Decimos 'Aprieta el botón para encender el ordenador'. 'Se ha roto el lomo del libro'.
'Los brazos del sillón están lisos y brillantes' 'No acertaba con el ojo de la cerradura'. 'Me duele la columna'

Cada día se crean nuevas metáforas:
A una persona mayor que habla y ya no interesa a los jóvenes se le llama carroza.
A una persona que no está completa se le dice que le falta una regada, un agua, o un hervor.
A las páginas de un cuaderno, les decimos hojas.
-Aristoi-
La jefa nos ha mandado trabajo para que veamos cuántas metáforas dice la gente que nos rodea. Hemos investigado y en nuestra ciudad se dice:
- 'Estás como el jueves', a una persona que está en el medio.
- 'Ser un pozo sin fondo', a alguien que no hace más que pedir comida, porque no se harta de comer, o dinero, porque gasta mucho.
- 'Tus ojos son dos luceros' a la persona que tiene los ojos brillantes o iluminados.
- 'Se t'ha caido un tornillo' a la persona que le falta algo, que no es muy inteligente en ese asunto.
-Lahormiguita-


miércoles, 27 de abril de 2011

Mis metáforas:

Mis amigas las estrellas,
que brillan en el cielo
iluminando la noche,
para que no tenga miedo.
Cuando hay nubes no las veo
y me escondo entre las sábanas,
pero sé que están ahí
y eso es un gran consuelo.
Pero hay otro tipo de estrellas
importantes,
porque llenan mi corazón,
en lugar de iluminarme
estas otras estrellas
no son blanca ni amarillas,
son las chicas muy majas
que me divierten la vida: ¡Mis amigas!
-Chara-

Comparación. Metáfora

De la práctica a la teoría:
Eres más tonto que un pepino - Eres un pepino.
Eres más listo que Einstein - Eres Einstein.
Eres tan peludo como un oso - Eres un oso.
Eres menos alta que un tapón de botellas - Eres un tapón de botella.
Eres igual de rápido que un coche - Eres un coche.

Comparación: Es cuando comparas una cosa con alguna otra, que tiene características parecidas.
La frase tiene que tener nexos comparativos, como por ejemplo: como, parece, más que, menos que…

Metáfora: es una comparación sin nexo. Es decir no tiene ninguna palabra que establezca la relación de semejanza.
Es la identificación entre dos términos, uno real y otro imaginario.
-Sike-

viernes, 15 de abril de 2011

Mis comparaciones.



-Eres tan alto como un rascacielos.

Eres un


-Eres más fuerte que Supermán.

Eres


-Estas como un queso.

Eres un


-Eres más lento que un caracol.

Eres un


-Estás tan atento que un búho.

Eres un




-Lahormiguita-

Metáforas y Comparaciones

COMPARACIÓN Y METÁFORA


Eres más alto que un

Eres un pino.

Eres tan moreno como una .

Eres una montaña.

Eres tan pequeño como .

Eres Pulgarcito.

Eres más tonto que un .

Eres un pepino.
-Risikas-