Aquí encontrarás trabajos, actividades y creaciones de estudiantes del PAB -Programa de Aprendizajes Básicos-

Este es un espacio para la creatividad en el mundo escolar.

Esperamos tus visitas y comentarios



lunes, 27 de septiembre de 2010

HOMERO


Poeta griego del siglo VIII a. C.
Sabemos pocas cosas sobre su personalidad.
Lo más probable es que naciera en alguna ciudad de la Jonia, quizá en Esmirna y vivió en Chíos, donde creó una escuela de rapsodas
-recitadores de poemas-.
Se le suponía ciego. Esto es lo que quiere decir en una lengua antigua: la palabra 'ciego' ='homero' y se quedó con ese sobrenombre.
Iba de ciudad en ciudad cantando sus poemas.
Se cree que compuso la Iliada y la Odisea.
Tras una vida de viajes y diferentes penalidades, murió en la isla egea de Ios.
-Doripacijave-

jueves, 23 de septiembre de 2010

Primera lección de Literatura

La Literatura es el arte que utiliza las palabras como material.

Y en esta primera clase de Literatura queremos rendir nuestro pequeño homenaje a José Antonio Labordeta, falllecido esta semana, un poeta que fue profesor en nuestro Instituto.

Hoy hemos estudiado el texto de su canción La albada:
Adiós a los que se quedan,
y a los que se van también.
Adiós a Huesca y provincia,
a Zaragoza y Teruel.
Y esta es la albada del viento,
la albada del que se fue
que quiso volver un día,
pero eso no pudo ser.
Las albadas de mi tierra
se entonan por la mañana
para animar a las gentes
a comenzar la jornada.
¡Arriba, los compañeros!
que ya ha llegado la hora
de tener en nuestras manos
lo que nos quitan de fuera.
Esta albada que yo canto
es una albada guerrera
que lucha porque regresen
los que dejaron su tierra.
Si quieres escuchar la canción con música e imágenes: pica en esta imagen.



martes, 21 de septiembre de 2010

Estudiando Historia:

La primera actividad en la clase de Ciencias Sociales ha sido la decisión de convertirnos en periodistas 'sonrosados'.
Nuestra revista se va a llamar La salsa histórica sonrosada y tratará temas de Prensa Rosa mitológica, narrando nuestra visión de las leyendas históricas que estemos estudiando.


Empezamos con la leyenda del Minotauro.
En Creta, una isla del Mediterráneo, cerca de Grecia -que entonces todavía no se llamaba así- vivía el rey Minos, doce o trece siglos antes de Jesucristo.
Este rey ofendió al dios Poseidón y este se vengó haciendo que su mujer, Pasifae, se enamorase de un toro, y de ese amor nació el Minotauro:un extraño ser, mitad hombre y mitad toro.
Entonces Minos ordenó a Dédalo que construyese el Laberinto, para encerrar allí al Minotauro. Todos los años este animal exigía siete muchachas y siete muchachos.
Uno de ellos fue Teseo, hijo de Egeo,rey de Atenas.
Teseo se propuso a matar al Minotauro y así liberar a su patria de Minos y su condena.
Cuando llegaron a Creta, los jóvenes fueron presentados a Minos. Teseo estaba convencido de que él podía vencerlo.
Ariadna -hija de Minos-, se dispuso a ayudarlo, e ideó un plan que ayudara a Teseo a encontrar la salida del laberinto. En realidad ese plan era usar un ovillo de hilo que Ariadna le entregó para que, al desenrollarlo, le mostrara el camino que iba recorriendo y no se perdiera al salir.
Teseo venció al Minotauro, logró salir del Laberinto y se casó con Ariadna.-Coloretes-

¿Para qué sirve la Lengua?

La Lengua es la ciencia que estudia las palabras. Estas expresan amor, odio, tristeza, felicidad, alegría...En resumen, transmiten sentimientos y emociones.
La Lengua sirve para comunicarnos.
-Doripacijave-

lunes, 20 de septiembre de 2010

Preguntas que nos hacemos al empezar el curso:

¿De qué trata la Lengua?
La Lengua trata de sonidos, de letras, de palabras, de oraciones, de textos...
¿Qué cuentan las páginas del libro de Lengua?
-Cuentan qué significan las palabras. A esta parte se le llama Léxico y vocabulario.
-Cuentan qué son: nombres, adjetivos, determinantes, verbos, adverbios... Esta parte es la Gramática.
-Cuentan cómo se relacionan estas palabras entre sí. Esto es la Sintaxis.
-Cuentan cómo se escriben. Esto es Ortografía.
-Doripacijave-

martes, 14 de septiembre de 2010

¿DE QUÉ TRATA LA LENGUA?

La Lengua trata de:
-Aprender palabras.
-Aprender a vocalizar mejor las palabras.
-Aprender Literatura.
-Realizar comunicación.
-Aprender a escribir correctamente.
-Escribir textos.
-Saber leer.
-Proporcionar temas de estudio.
-Comprender el significado de palabras, frases, textos.
Estas son las ideas que se nos han ocurrido a nosotros solitos a propósito de la pregunta que nos ha propuesto Lajefa.
-Doripacijave-

lunes, 13 de septiembre de 2010

HOY, LA VUELTA A LA RUTINA...

Hoy, lunes, empieza nuestra primera semana completa. En realidad, pues, hoy empieza el curso.
Ya estamos instalados en el nuevo año escolar.
¿Qué ideas tenemos que tener para que se nos haga menos cuesta arriba esta iniciación de nuestro 2º curso?
Aquí pongo algunas:
- Ten una actitud optimista. Encuentra el lado positivo de las cosas.
- Sé constante. Hay que estar motivado, sin desfallecer...
- Proponte una meta realista, que puedas conseguir y que dependa de ti mismo.
- Elabora una lista con los nuevos propósitos del curso. Márcalos en el calendario o en la agenda.
- Reflexiona, planifica y ejecuta: Adelántate a los acontecimientos. ¿Cuándo se empieza a aprobar el curso?.
-Lajefa-