UNA TARTA DE QUESO SIN QUESO
(Tu) Necesitas un yogur natural desnatado, dos huevos enteros, 10 cucharadas soperas de azúcar, un brick de nata líquida, harina de trigo, un sobre de levadura, leche desnatada.
¿Qué es necesitado? .- C. Directo.
Primero, tienes que buscar un recipiente grande, donde poder batir todo. Oración compuesta.
Debes poner, en un recipiente, el yogur, los dos huevos, el azúcar, la nata, la levadura, junto con dos medidas [con el envase del yogur] de harina, y dos medias de leche.
¿Qué debe ser puesto? .- C. Directo.
¿Dónde debes poner el yogur…? .- Complemento Circunstancial de Lugar.
Luego, batirás toda la mezcla, con la batidora eléctrica.
Te quedará un líquido.
Te quedarán unos líquidos.
[Truco para encontrar el Sujeto: debe concordar siempre con el núcleo del predicado]
Con una pastillita, o un trocito, de mantequilla, unta una fuente para horno.
Más tarde, espolvorea harina en la fuente. Así no se pegará la tarta.
Vierte la mezcla en la fuente.
Ponla al baño María. Consiste en poner un recipiente con agua, y meter dentro la fuente con la tarta.
Sistema del Baño María |
Al final, la elevaremos a unos 200º, aproximadamente.
Cuando se haya hecho, se saca y se deja enfriar. Oración compuesta.
Puedes introducir variaciones. Puedes añadirle frutos secos: uvas pasas…
También se le puede poner a la pasta, frutas desecadas: kiwi, mango, calabaza dulce, arándanos…
Si quieres decorarla, al final le puedes poner chocolate para fundir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario