Otoño atardecido
Amarillea el campo
inmensamente en esta tarde
en que mi corazón se halla dolido
y lejos,
5 como si
hubiese invadido
mis riberas.
Amarillea el campo
y la ciudad emerge enrojecida
por ese sol
10 que vuelve,
adiós, a despedirnos.
Se pasean –es la hora
Precisa del
paseo- tres canónigos viejos
por el
balcón abierto hacia la sierra
y me
siento, apenas trabajando,
15 como si ya la
tierra
me llamase a su centro.
Es, yo lo sé,
Miguel, que se ha marchado,
quien me atenaza de dolor el
alma,
20 los ojos, la
punta de los dedos,
el giro esmerado de las hojas,
amarillas y hermosas,
en este atardecer triste y
urbano.
Es Miguel y su ausencia
25 quien me
lleva abatido
en medio de
este campo otoñal
duro, amarillo, hermoso
y desolado.
Y atardece hasta el fin,
30 hasta la
noche
y se hace
dolor otra vez
su gran
ausencia.
José-Antonio
Labordeta (1935 – 2010)
![]() |
-Graffiti en el patio de recreo, de nuestro centro, donde fue profesor este autor- |
O.-Aprovechamiento didáctico:
- Dictado del poema. Fijar la atención en las palabras con dificultades ortográficas.
- Reflexión sobre el léxico. ¿A qué palabras hacen referencia? ¿Esas palabras son sustantivos?
Por ejemplo: Atardecido hace referencia a atardecer, y esta, a 'tarde'; amarillear, a amarillo; inmensamente, a inmensidad; dolido, a dolor...
- Elaborar textos argumentativos para defender su opinión.
- Subrayado de sustantivos. ¿De qué clase son según su significado? ¿Comunes? ¿Propios? ¿Concretos? ¿Abstractos?. Parte del trabajo se hace en grupo, y el resto individualmente.
- Reconocer las características de un texto literario.
- ¿Cuál es el tema de este texto? ¿En qué versos lo puedes encontrar?
- Relacionar conceptos que se han trabajado en Ciencias Sociales -Geografía- [Puntos cardinales, orientación, relieve...
- ¿Cuál es el tema de este texto? ¿En qué versos lo puedes encontrar?
- Relacionar conceptos que se han trabajado en Ciencias Sociales -Geografía- [Puntos cardinales, orientación, relieve...
- Conocer la historia de su centro educativo, al que acuden, algunos alumnos por primera vez...
¿Por qué hay una placa al lado del salón de actos? ¿A quién pertenece ese nombre?
No hay comentarios:
Publicar un comentario